
viernes, 10 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Ejemplo para el trabajo de percepciòn

Esto es sólo un ejemplo y esta hecho con círculos, pero es un buen referente de como se genera el efecto(efecto parecido). Acuerdense que ustedes deben trabajar con círculos, cuadrados, triángulos y cruces.
PD: si encuentro algo màs, lo voy a subir
saludos!
Luis Quintana
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Notas finales del módulo
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
ORDEN DE PRESENTACION FINAL
viernes, 26 de noviembre de 2010
Plano sede nueva Inacap-Maipú / plano general cubiertas


El área gris es el área a intervenir y su entorno, lo que corresponde
a teselación (1) se adjunta en un trazado de línea continua con cotas.
La presentación será en 3D, pudiendo hacerlo con Google SketchUp u
otro programa.
OT4: para el lunes 29 / sólo DIURNOS
Rehacer OT2 / sólo DIURNOS
jueves, 25 de noviembre de 2010
OT 3
lunes, 22 de noviembre de 2010
BRANDING compilación 1 y BRANDING compilación 2

Apoyo OT1:
Para todos los alumnos de las secciones tanto diurnas como vespertinas aquí tienen los links para acceder a los apuntes de Branding y namer (naming).
http://www.slideshare.net/elvagonperdido/branding-compilacin-1
http://www.slideshare.net/elvagonperdido/branding-compilacin-2
OT1 / Formato de presentación


Petitorio Gráfico:
-Marca (Desarrollo de Iso y Logo)
-Papeleria básica (Hoja carta, tarjeta, sobre americano, sobre saco carta)
-Credencial 1 (tamaño libre, con fotografia, para organizadores)
-Credencial 2 (tamaño libre, creativa para público en general, tipo pulsera, timbre, etc.)
Anexo: agregar una pieza a elección con desarrollo creativo como, por ejemplo; un porta CD`s, Merchandising, elementos promocionales. etc.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Módulos de Diseño
viernes, 5 de noviembre de 2010
Tipografias chilenas
miércoles, 3 de noviembre de 2010
sitios para descargar fuentes
jueves, 21 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
connotación del color
¿Que color debo usar? - Utilidad para escojer colores
En la home nos presentan una palabra y nos dan la opción de votar por un color, de esta forma, con los votos de los visitantes, se crea una gama de colores para cada concepto. En el apartado “WORDS” figuran todas las palabras con la relación de colores escogida por los votantes. También nos dan la opción de proponer una palabra.
En el momento en que escribo este post la Cymbolism cuenta con 253 palabras y un total de 410.958 votos, con lo cual se pueden establecer unas relaciones claras entre los conceptos y los colores.
Este servicio web, que no precisa registro y es totalmente gratuito, nos puede ser de gran utilidad a la hora de diseñar cualquier cosa, ya sea una página web, un poster o incluso a la hora de decorar o pintar una habitación.
Video de tipografias
Muñecos con cubos

Para crear los muñecos solo se necesitan unas tijeras, no es necesario pegar nada. Encontraran una gran variedad de muñecos; desde Garfield, las tortugas ninja hasta muñecos para niños no tan niños. Solo hay que imprimir el que nos guste más y ¡a recortar!
Así que ya saben cubeecraft.com
jueves, 14 de octubre de 2010
Master de sitios
martes, 12 de octubre de 2010
Pagina de Packaging

Navegando por la red encontre esta dirección que espero les sirva de inspiración (solo inspiracion, OK?) para los ejercicios de clases.
28 tarjetas de diseñadores

El ingenio con el que se ha diseñado éstas tarjetas, hablan muy bien de sus propietarios, y es una muestra de hasta donde puede llegar su imaginación a la hora de realizar un trabajo para un cliente.
http://www.graphicdesignblog.org/creative-graphic-designer-business-cards/
Vía | graphicdesignblog.org
Una buena presentación de imagen corporativa

Letrag, la enciclopedia de las tipografías
Crea tu propia tipografía

En YourFonts puedes crear tu archivo ttf con tu propia tipografía manuscrita, lo único que tienes que hacer es descargar una plantilla en PDF y rellenar a mano los diferentes caracteres que aparecen en ella, una vez realizado deberemos escanear y subir a la web de YourFonts la tipografía manuscrita, en el proceso podremos consultar el preview de nuestra fuente y si realizamos el pago (15 €) podremos descargar la tipografía lista para ser instalada en nuestro computador.
Es interesante y por el precio vale la pena, y siempre podremos decir que existe una tipografía con nuestro nombre
Vía: calcco
Identificar una Tipografía con WhatTheFont

En alguna ocasión hemos visto alguna tipografía en algún folleto, en alguna página web que nos ha gustado, y no hemos sido incapaces de identificarla.
En Photodesigners nos comentan la existencia de un servicio gratuito de reconocimiento tipográfico. Con WhatTheFont podremos identificar cualquier tipografía que deseemos utilizar.
Lo primero que tendremos que hacer es subir una imagen (WhatTheFont soporta formatos GIF, JPEG, TIFF y BMP siempre y cuando no superen un tamaño de 360×275 píxeles), a continuación la aplicación divide la imagen en diferentes letras para poder hacer una búsqueda más precisa y como último paso se presenta el resultado con el nombre de la tipografía que queríamos descubrir.
WhatTheFont es una aplicación de Myfont.
Vía: Photodesigners